Liderazgo regenerativo: un cambio de conciencia
Regenerativo significa renovar, reponer, curar, revitalizar. Ser un líder regenerativo es ante todo un cambio de conciencia, que puede articularse claramente como el paso de la separación a la interconexión. Es un viaje tanto organizativo como personal. «Desde una perspectiva de liderazgo regenerativo, el desarrollo sostenible se produce cuando las decisiones se toman desde una…
El viaje de la reconciliación
«A medida que las organizaciones pasan de enfoques mecanicistas a sistemas vivos, los líderes tendrán que pasar de la conciencia de la separación a la de la interconexión. Este cambio nos exige mirar a través de la lente de la psicología del desarrollo adulto aplicada al liderazgo. Como nos recuerda la ilustración, nuestro objetivo es…
Liderazgo: Teorías obsoletas y liderazgo emergente no tradicional
Los cambiantes entornos organizativos del siglo XXI han provocado un problema con el uso continuado de teorías de liderazgo obsoletas (Bennis, 2013; Latham, 2014). En contra de las enseñanzas de los académicos, numerosos líderes ya no practican estilos de liderazgo tradicionales y han hecho la transición hacia enfoques mejorados incluyendo la práctica de varios estilos…
El cuidado y el auto cuidado en una cultura regenerativa
Estamos preparando con mucha ilusión las Prejornadas El Líder Imperfecto 2023 y nos encantaría recibir vuestras preguntas, sugerencias, aportaciones para ayudar a construir entre todos una necesaria cultura regenerativa. ¿Nos acompañas?
Liderazgo Regenerativo
«En una cultura que demanda respuestas definitivas, las preguntas solo parecen tener una importancia transitoria, su fin es llevarnos a las respuestas. Pero, frente al cambio constante y rápido y a la incertidumbre, ¿no serán las preguntas en lugar de las respuestas las que ofrezcan una brújula más apropiada? La historia nos muestra muchos ejemplos…
Autocompasión
La autocompasión está compuesta de tres elementos principales: bondad hacia uno mismo, humanidad común y atención plena Kristin Neff ¿Por qué somos más propensos a mostrar compasión hacia los demás y menos a mostrar la misma compasión hacia nosotros mismos? ¿Qué es la compasión hacia uno mismo? ¿Qué significa exactamente? Comparte tus pensamientos con nosotros.…
Caring & Self-Caring Leadership
Un líder solidario refuerza la convivencia y la colaboración haciendo que las personas que le rodean se sientan valoradas, incluidas, cuidadas y apreciadas. A caring leader strengthens coexistence and collaboration by making the people around him/her feel valued, included, cared for, and appreciated. VI Jornadas El Líder Imperfecto in progress
Reflexiones sobre las V Jornadas El Líder Imperfecto por Marisa Alonso
Depende, todo depende, de según como se mire, todo depende…. Por más vueltas que le he dado, no podía empezar estas reflexiones entre liderazgo, soledad y éxito de otra manera y, por si fuera poco, los hados del destino me han sorprendido regalándome esta canción mientras las escribía. Conforme más experiencias vitales voy acumulando, más…
Reflexiones sobre las V Jornadas El Líder Imperfecto por Joaquín Bermejo
Conocía el proyecto de las jornadas de “El Líder Imperfecto”, pero no había tenido la ocasión de participar hasta esta última edición en la que Marisa Iturbide y Javier Salvat me dieron esta maravillosa oportunidad y por ello doy las gracias. Gracias por hacerme cuestionar que el estar con un grupo de gente desconocida y…
Reflexiones sobre las V Jornadas El Líder Imperfecto por Lucía Luquin
¿Qué es el éxito? ¿Qué es la soledad? ¿Qué es el liderazgo? Cómo bajamos a tierra conceptos intangibles. Personas desconocidas dialogan, conversan, debaten. La intangibilidad compartida en espacio y tiempo. La expresión comienza a enriquecer el diálogo, facilita nuevas aperturas de campo. Los conceptos comienzan a volverse tangibles. Revisamos, reflexionamos, replanteamos obsesiones compartidas. La ruptura…
Reflexiones sobre las V Jornadas El Líder Imperfecto por Marta Silvero
El poder del lenguaje es inmenso. Puede ser infinito, tanto como queramos que sea. Y esa es su virtud y su peligro. Y de ahí nace la necesidad de repensar y de desaprender palabras, conceptos, significados. Del uso y abuso que hacemos de ellas y de ellos. Equiparar el éxito al reconocimiento público. Rechazar la…
Reflexiones sobre las V Jornadas El Líder Imperfecto por Erkuden Senar
Las definiciones de éxito, liderazgo y soledad son subjetivas, distintas para cada individuo. Estamos en la era de la re-evolución y tenemos la capacidad de redefinir conceptos. El éxito viene definido por la RAE como la consecución de un resultado feliz, una buena aceptación y la terminación de un negocio o asunto. Pero ¿y si…
Reflexiones sobre las V Jornadas El Líder Imperfecto por Rebeca Arias
Para cada uno, el éxito es algo completamente diferente. Una madre o un padre, en miopinión, puede tener éxito en su vida en la gran tarea de educar en valores a su familia. Y,aunque parezca que no, tiene su repercusión ya que solemos educar como hemos sidoeducados. La revisión de conceptos es algo muy necesario…
¿Es la Soledad la nueva herramienta del Éxito y el Liderazgo? ¿Es el Éxito la única garantía para recibir reconocimiento como Líder?
Las V Jornadas El Líder Imperfecto te invita a participar en las reflexiones, entrevistas, debates y propuestas que compartiremos en Artajona, Navarra, el sábado 1 de octubre. Te esperamos. PROGRAMA SÁBADO 1 DE OCTUBRE 2022 9:00 – 9:15 Inscripciones y registro 9:15 – 9:25 Presentación de las V Jornadas El Líder Imperfecto 9:30 – 10:45…
Camino Zabaleta. V Jornadas El Líder Imperfecto
Camino Zabaleta es profesora en los ciclos formativos de Industrias Alimentarias desde hace más de dos décadas. En el 2013-14 se embarcó en un proyecto internacional sobre la aplicación de metodologías basadas en proyectos en la formación profesional impulsado por el Instituto de Técnica y Educación de la Universidad de Bremen. Así comenzó su andadura…
Hablemos de Liderazgo, Éxito y Soledad
La soledad se define como el acto de practicar silencio y buscar un tiempo a solas para estar con tus pensamientos con el fin de recargar, rejuvenecer y revitalizar. El éxito significa muchas cosas pero es algo que tienes que definir tú mismo. ¿Es la soledad la nueva herramienta del éxito y el liderazgo? ¿es el…
Lucía Luquin. V Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo. Éxito. Soledad
Lucía Luquin es Directora de escena y Dramaturga. Se define como creadora, transgresora y observadora. El arte le sirve como punto de fuga, como constructor de realidades y como diálogo que confronta paradigmas. Su obsesión monstruosa por materializar las debilidades y las fortalezas del individuo resaltan en su discurso escénico. Conversa con sus espectadores deseando…
Jon Guergué. V Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo. Éxito. Soledad
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Ramon Llull, Jon Guergué ha trabajado en publicidad y marketing digital para empresas como McCann Erickson y Accenture Interactive, entre otras. Tras casi veinte años cambiando de ciudad decidió volver al lugar desde el que partió convencido de que trabajar para vivir era una mejor opción…
Elisa Pelayo. V Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo. Éxito. Soledad
Emprendedora en el mundo rural, llevo más de 20 años dedicándome a la docencia, hace tiempo decidí especializarme en estimulación cognitiva y envejecimiento activo para adultos mayores, por lo tanto, mi trabajo consiste en dar más años a tu vida y dar más vida a tus años. Adoro mi profesión, y mi objetivo es hacer…
Erku Senar. V Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo. Éxito. Soledad
Eterna soñadora, inquieta y luchadora. Financiera de profesión, comunicadora y divulgadora de pasión. Polivalente por naturaleza, soy deportista, viajera y algún día, emprendedora. De mente estructurada y racional, siempre acompañada de sencillez y una sonrisa. Tras una etapa internacional, he vuelto a mi tierra navarra y actualmente me dedico al análisis de proyectos empresariales con…
Joaquín Bermejo. V Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo. Éxito. Soledad
Soy una persona muy positiva, con una gran capacidad de trabajo y muy sociable, característica que aprovecho para mis relaciones comerciales con clientes y colaboradores, así como en la formación y generación de equipos de trabajo con una gran implicación, la cual intento contagiar a todo el que me rodea. Asumo retos nuevos porque me…
Javier Salvat. V Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo. Éxito. Soledad
Apasionado por la lectura, la literatura y la conversación, abogo por el autoconocimiento como forma de aflorar y potenciar nuestras habilidades. La observación permanente de nuestro entorno nos facilita la mayor parte de la información necesaria para dar un salto cualitativo. Creo que podemos confeccionar nuestra vida con lo que decidamos hacer con las circunstancias…
Marisa Alonso. V Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo. Éxito. Soledad
Soy una buscadora incansable, me encanta conocer nuevas personas, nuevas realidades, nuevos escenarios con el fin de descubrir tesoros, de tender puentes, forjar sinergias. En definitiva, una enamorada de las personas y del camino. Me dedico a la gestión empresarial desde hace más de veinte años, he tenido la gran suerte de poder participar en…
Marisa Iturbide. V Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo. Éxito. Soledad
Quise ser escritora y edité una revista de tendencias. Nómada por naturaleza, extiendo y enredo mis raíces incluso en los terrenos más reticentes y áridos. Curiosa insaciable y self-actualizer, me entrego a la vida, y cultivo el disfrute y el asombro constante. Mujer de tacones y ciudad, exploro los caminos de Navarra desde una casa…
Marta Silvero. V Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo. Éxito. Soledad
Apasionada de la educación y la psicología. Siempre inquieta, curiosa. Siempre queriendo saber más, ¡rozando la hiperactividad muchas veces! Siempre dispuesta a aceptar nuevos retos. Combinando siempre el ejercicio profesional en el ámbito empresarial con la docencia y la investigación. Me interesan especialmente aquellos proyectos que requieren capacidad de innovación, de diseño, que permiten desarrollar…
Paula Díaz. V Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo. Éxito. Soledad
Paula Diaz es empresaria en una agencia de marketing creativo y profesora de vocación luchando por un sistema educativo divergente y una forma de hacer que potencie el verdadero valor de las habilidades y competencias que se necesitan para preparar a nuestro alumnado para un mundo de oportunidades desde el amor y la pasión por…
Liderazgo: ¿la soledad lleva al éxito o el éxito a la soledad?
V Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo. Soledad, Éxito
Women Trailblazers. 28 y 29 de mayo 2022. Casa Iriarte. Artajona
Trailblazer: Pionera, Precursora, Todoterreno, Vanguardia, Guía, Punta de lanza que marca el paso y traspasa fronteras.
Liderazgo. Éxito. Soledad
¿Es la soledad el precio a pagar para lograr el éxito? Hay quien así lo piensa, incluidos muchos líderes. Margaret Thatcher, por ejemplo, decía que el de primera ministra era un trabajo solitario, pue no se puede liderar desde la multitud. Y para Elisabeth Elliot, la soledad es un curso obligatorio para el liderazgo. La…
Qué son las Jornadas El Líder Imperfecto y porqué son para ti
Los foros abiertos, donde las aportaciones diversas son bienvenidas, son un espacio ideal de enriquecimiento. Ocurre que a veces los titulares de las convocatorias pueden llegar a asustar un poco a los eventuales interesados en participar, pues uno corre el riesgo de sentirse ajeno al contenido a tratar, bien por pensar que poco o nada…
Women Trailblazers Workshop
«La buena y saludable autoestima, la que hará a la mujer independiente de la consideración, la aceptación u otra bendición otorgada por los hombres, es sin duda la clave de acceso a una relación serena de la mujer, de las mujeres consigo mismas.» Patricia Braflan-Trobo. Socióloga Contáctanos si te interesa participar
Liderar en tiempos de cólera
Tendencias de liderazgo La importancia de ser enseñable. La importancia de la salud mental. La necesidad de encontrar oportunidades de crecimiento profesional. La importancia de crecer sin dejar de ser lean. Fuente: INC.COM
Libertad de crearse a sí misma
Todo ser vivo, cada microbio, cada persona, se desarrolla y cambia debido a que tiene libertad de crear y preservarse. La libertad de crearse a sí mismo es la libertad fundamental de toda la vida. Una definición actual de vida en biología dice que algo está vivo si es capaz de autoproducirse. La palabra es…
V Jornadas El Líder Imperfecto
¡Ya tenemos fecha para las V Jornadas El Líder Imperfecto! El sábado 1 de octubre 2022, recibiremos una vez más a los participantes habituales y nuevos de las jornadas que celebramos desde 2018 para hablar sobre liderazgo, éxito y soledad. Tenemos la certeza de que estos tres conceptos, unidos y por separado, van a encender…
Unframing Leadership
Unframing leadership El Líder Imperfecto
Liderazgo, éxito y soledad por Erkuden Senar
Decisiones, decisiones y más decisiones… ¿acaso no tenemos que tomar mil y una decisiones en nuestro día a día? ¿Qué voy a desayunar hoy? ¿Me compro un vuelo a Canarias? ¿Qué tareas voy a priorizar en el trabajo? ¿Voy a sacar tiempo para hacer ejercicio físico? ¿Voy a cambiar de carrera profesional? ¿Voy a firmar…
Autoliderazgo
No sigas donde el camino puede llevarte. Ve en cambio donde no hay camino y deja un rastro. MURIEL STRODE Casa Iriarte te anima a participar en mayo 2022 (días a concretar) en Women Trailblazers, Uncover Self-Leadership, un taller-encuentro organizado por El Líder Imperfecto en colaboración con Itineris COMA para explorar el Camino de la Vera Cruz, que recorre Navarra, descubrir senderos, degustar la gastronomía…
Masculinidad y feminidad: un problema de dosis
Es del todo evidente que en el mundo profesional la inmensa mayoría de puestos de dirección o liderazgo han estado en manos de hombres desde tiempo inmemorial. Desde hace algunas décadas, con el acceso masivo de la mujer al mercado laboral, se ha empezado a vislumbrar el comienzo de la aparición de la mujer en…
Reflexiones de Andoni Malaxechevarria sobre las IV Jornadas El Líder Imperfecto
Agradecimientos a los que han organizado y participado en estas jornadas. Gracias por dejarme participar en las mismas. A la organización de las IV Jornadas El Líder Imperfecto les pondría como ejemplo de la siguiente frase: “Cuando más haces crecer a los demás, más crece uno.” Los titulares de las jornadas fueron: poder, masculinidad y…
Gemma Cernuda. Reflexiones
Reflexiones de las IV Jornadas El Líder Imperfecto El poder lleva compromiso carisma liderazgo coherencia e ineludiblemente, ÉXITO.El poder corroe.El poder es CEDER, el poder se cede y dejas de tenerlo.Esta el cuerpo cultural con los patrones culturales que nos condicionan.La etimología de PODER; latín es podere y en griego posis de esposo.Poder VS Fuerza:…
Creer en lo que llevo dentro, sin ponerle etiquetas y potenciar todos mis talentos, será mi próxima tarea
Como en ediciones anteriores, los participantes de las IV Jornadas El Líder Imperfecto fuimos invitados a compartir nuestras reflexiones y preguntas en unos Postit que nos entregaron. Rellené cuatro o cinco en los dos primeros ponentes y cuando llega la tercera speaker trato de poner toda mi atención en su discurso dándome cuenta de que…
¿Ceder conlleva rendir(NOS)?
Cederé mi palabra a aquellos que reclaman el poder de su propia palabra. Cederé mi palabra a esos que temen ser escuchados. Cederé mi palabra tras reconocer mi silencio. Cederé al silencio. Cederé tras observar vuestra vulnerabilidad ante la apreciación colectiva. Cederé ante el poder de superioridad, de dominio, de autoridad, de liderazgo ante la…
Transformando el lenguaje
Transforming language How can we change language to reflect a partnership orientation? Awareness, as discussed above, is a first step. Often it’s possible to find less-common but still perfectly-serviceable words right in the English language. Using these words in place of commonly-used terms and expressions can create surprise in listeners, which in turn prompts them…
Speakers y Fila 0 de las IV Jornadas El Líder Imperfecto
Speakers y Fila Cero de las IV Jornadas El Líder Imperfecto
Cuando escuché liderazgo, poder y masculinidad…
Cuando escuché liderazgo, poder y masculinidad lo primero que me evocó fueron antiguos paradigmas, esa imagen cultural de un liderazgo hormonado que se ha vivido durante décadas. Comencé a tomar consciencia de lo lejos que estaban esas imágenes de lo que yo sentía como verdadero concepto de liderazgo y poder y energía masculina. Para mí…
Solo hombres, pero hombres justos
En todos los países, sea cual sea la situación de las mujeres, es urgente definir una «moral de lo masculino» para la totalidad de los actos sociales. ¿Cómo impedir que los hombres ultrajen los derechos de las mujeres? En materia de igualdad de sexo, ¿qué vendría a ser un «tipo correcto»? Hoy necesitamos hombres igualitarios,…
Hambre de creatividad
Siempre han dicho de mí que soy una persona creativa, y a pesar de no acabar de entender por qué me asociaban así, no podía ignorarlo, había algo en esa cualidad que me gustaba, sonaba atractivo, poderoso y divertido. Recuerdo a mi madre aconsejarme que lo trabajara, que la mayoría de adultos la acaban obviando.…
Percepciones de liderazgo
En los albores de mi carrera profesional, en el año 1976, asistí a un congreso de la Unión Internacional de Editores que se celebró en Japón. Entre los asistentes estaba Joan Manley, alta ejecutiva de Time Life, Inc., de 44 años, responsable de ventas de diez sellos editoriales de su grupo a nivel mundial. Me…
Mi líder es un joven llamado David Aguilar
Liderazgo, según dicta la R.A.E., en una de sus acepciones, es la situación de superioridad en que se halla una institución, organización, producto o sector económico, dentro de su ámbito. Por ende, el líder, se asociaría también a esa condición de superioridad. Desde mi experiencia vital, desde lo personal y lo profesional, desde mis vivencias…
Poderío
«El poder lo tienes que demostrar, ganártelo, autorizarte. Es más, a largo plazo es muchas veces invisible, es más femenino»GEMMA CERNUDA Hay palabras difíciles de traducir porque las pronunciamos junto a una expresión facial, una situación concreta, una complicidad, un conocimiento cultural y un movimiento corporal concreto. Son palabras con acento propio. Más que palabras son estados de ánimo en sí…
Me llamo Lucía
Me llamo Lucía. Lucía Luquin. He sido educada inconscientemente desde la feminidad. Una feminidad que exige someterse a las apariencias de un lenguaje que acciona en base a lo cultural, lo universal, lo corriente y lo propio de ser mujer. Inevitablemente, me viene al pensamiento aquellas frases que me repetía mi abuela una y otra…
Mujeres y Poder
“We have to be more reflective about what power is, what it is for, and how it is measured. To put it another way, if women are not perceived to be fully within the structures of power, surely it is power that we need to redefine rather than women?”Mary Beard, Women & Power: A Manifesto…
Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo
¿El idioma invisibiliza a la mujer? ¿Es compatible la lucha feminista con el respeto al sistema de la lengua? ¿Tiene sentido que el masculino genérico se presente como símbolo de la dominación del varón? ¿Es eficaz actuar sobre el lenguaje para combatir el machismo?Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo “La lengua es totalmente inocente…
Masculinity, power and leadership
IV Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo. Poder. Masculinidad
Diálogos Masculinos. La Masculinidad Tarada
Diálogos Masculinos
Programa IV Jornadas El Líder Imperfecto
IV Jornadas El Líder Imperfecto. Artajona. Navarra. 8, 9 y 10 de octubre 2021
¿Nos puedes dedicar unos minutos de tu tiempo?
Preparando las IV Jornadas El Líder Imperfecto, ¿nos ayudas?
Síguenos
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.