Los cambiantes entornos organizativos del siglo XXI han provocado un problema con el uso continuado de teorías de liderazgo obsoletas (Bennis, 2013; Latham, 2014). En contra de las enseñanzas de los académicos, numerosos líderes ya no practican estilos de liderazgo tradicionales y han hecho la transición hacia enfoques mejorados incluyendo la práctica de varios estilos de liderazgo simultáneamente (Derue & Wellman, 2009; Kaigh, Driscoll, Tucker y Lam, 2014; Srinivasan, 2010). Según Torres y Reeves (2014), y Sarros y Sarros (2011) los líderes que siguen practicando el liderazgo tradicional son menos eficaces debido a la falta de confianza, la falta de habilidades de capacidad de adaptación y otros factores. Los problemas generales fueron la aparición de los continuos cambios del siglo XXI combinados con la práctica del liderazgo tradicional, teorías y estilos que no fueron diseñados para abordar los problemas organizativos del siglo XXI asociados con la tecnología, la globalización y la transparencia, produce líderes menos eficaces (Bennis, 2013; Latham, 2014; Rietsema y Watkins, 2012). Según McCleskey (2014) y Silva (2014), no existe un único estilo de liderazgo eficaz, y existen percepciones y puntos de vista contradictorios respecto al liderazgo por parte de los los investigadores académicos y las organizaciones donde se practica el liderazgo.
El problema específico era que no se comprendía por qué los líderes de las organizaciones han pasado de las teorías de liderazgo recomendadas académicamente a sus propias teorías no tradicionales, una práctica que aún no se asocia con una teoría o modelo de liderazgo (Derue & Wellman, 2009; Fibuch, 2011; Kaigh, et al, 2014). Esta investigación produjo datos recogidos de participantes que han reconocido los problemas que tienen los modelos de liderazgo tradicionales en las organizaciones del siglo XXI y están practicando un nuevo liderazgo no tradicional.
Los resultados de este estudio indicarían que los líderes individuales de múltiples industrias y especializaciones han reconocido un problema con los entornos cambiantes y se han encargado de adoptar una combinación de sus propios métodos con elementos de múltiples teorías de liderazgo tradicionales. Basándose en los participantes, los resultados sugieren que las teorías tradicionales de liderazgo se consideran anticuadas y/o no se aplican a los entornos organizativos actuales. Los resultados del estudio también indicarían que, aunque las teorías tradicionales de liderazgo siguen siendo enseñadas por instituciones profesionales y académicas, las teorías en sí mismas no lo son y sólo ciertos atributos o rasgos de varias teorías son implementados o utilizados por los líderes o utilizados por los líderes.
Leadership: Outdated Theories and Emerging Non-Traditional Leadership. Warren Martin