Creer en lo que llevo dentro, sin ponerle etiquetas y potenciar todos mis talentos, será mi próxima tarea

Como en ediciones anteriores, los participantes de las IV Jornadas El Líder Imperfecto fuimos invitados a compartir nuestras reflexiones y preguntas en unos Postit que nos entregaron. Rellené cuatro o cinco en los dos primeros ponentes y cuando llega la tercera speaker trato de poner toda mi atención en su discurso dándome cuenta de que [...]

¿Ceder conlleva rendir(NOS)?

Cederé mi palabra a aquellos que reclaman el poder de su propia palabra. Cederé mi palabra a esos que temen ser escuchados. Cederé mi palabra tras reconocer mi silencio. Cederé al silencio. Cederé tras observar vuestra vulnerabilidad ante la apreciación colectiva. Cederé ante el poder de superioridad, de dominio, de autoridad, de liderazgo ante la [...]

Cuando escuché liderazgo, poder y masculinidad…

Cuando escuché liderazgo, poder y masculinidad lo primero que me evocó fueron antiguos paradigmas, esa imagen cultural de un liderazgo hormonado que se ha vivido durante décadas. Comencé a tomar consciencia de lo lejos que estaban esas imágenes de lo que yo sentía como verdadero concepto de liderazgo y poder y energía masculina. Para mí [...]

Percepciones de liderazgo

En los albores de mi carrera profesional, en el año 1976, asistí a un congreso de la Unión Internacional de Editores que se celebró en Japón. Entre los asistentes estaba Joan Manley, alta ejecutiva de Time Life, Inc., de 44 años, responsable de ventas de diez sellos editoriales de su grupo a nivel mundial. Me [...]

Poderío

"El poder lo tienes que demostrar, ganártelo, autorizarte. Es más, a largo plazo es muchas veces invisible, es más femenino"GEMMA CERNUDA Hay palabras difíciles de traducir porque las pronunciamos junto a una expresión facial, una situación concreta, una complicidad, un conocimiento cultural y un movimiento corporal concreto. Son palabras con acento propio. Más que palabras son estados de ánimo en sí [...]

Me llamo Lucía

Me llamo Lucía. Lucía Luquin. He sido educada inconscientemente desde la feminidad. Una feminidad que exige someterse a las apariencias de un lenguaje que acciona en base a lo cultural, lo universal, lo corriente y lo propio de ser mujer. Inevitablemente, me viene al pensamiento aquellas frases que me repetía mi abuela una y otra [...]