Presentación, objetivo y cuaderno de trabajo de las II Jornadas El Líder Imperfecto

Objetivo de las II Jornadas El Líder Imperfecto

Nos gustaría que en estos dos días fuéramos capaces de expresar libremente nuestra concepción del liderazgo, cuál es nuestra visión sobre las cualidades necesarias de un líder, cómo valoramos los diferentes liderazgos (tanto a nivel personal, empresarial, político, etc.) y cuáles serían los cambios necesarios que los líderes deberían adoptar para estar mejor preparados para afrontar los problemas y los cambios que se nos presentan ahora y en el futuro.

Definición de liderazgo

El liderazgo es un ejercicio de influencia sobre otras personas mediante el establecimiento de una relación de confianza (trust) con ellas. La diferencia entre líder y director me remite a mis estudios de Derecho. En el Derecho Romano se habla de la diferencia entre la potestas y la auctoritas. La primera es el poder, la dirección; la segunda es la autoridad, en el sentido del saber socialmente reconocido.

En este sentido, el liderazgo está más cercano a la autoridad. Hay un reconocimiento hacia esa persona como alguien al que vale la pena seguir. Lo cual no quiere decir que la persona que lidera no pueda tener igualmente el poder.

Identidad: para mí, la identidad es la esencia de la persona, aquello invariable e íntimo, independiente de las circunstancias puntuales que afectan al ser humano a lo largo de su vida. Cuando dicen que una persona ha cambiado mucho, tengo la impresión de que no ha variado su identidad, sino que han aflorado cosas que ignoraba que ya poseía. Por eso es tan importante la observación para enfilar el camino del autoconocimiento.

“El Ser Humano no cambia en su esencia inalterable, inmortal y eterna que siempre está ahí, latente, en lo más profundo, pero sí puede evolucionar en consciencia cuando deja de vivir dormido e identificado con su ego/personalidad (máscara) y comienza a recordar quién es en verdad.”

IMANOL IBARRONDO

Rol: es la función que desempeña una persona para un determinado fin (paternidad, profesión, cargo político, etc.)

Se confunden ambos cuando los errores cometidos en el desempeño de nuestros roles impactan en la autoestima, haciéndonos creer que el fracaso como profesional, empresario, empleado, padre, etc. es en realidad un fracaso como persona. Por ejemplo, no llego a mis objetivos x, luego soy un fracasado (en lugar de ceñirse al fracaso en esa determinada tarea).

Podemos ejercer un liderazgo tanto si esa posición nos es asignada como si es a iniciativa propia. Lo que ocurre es que, de forma natural, aquello que nosotros elegimos, lo que es producto de nuestra idea, nos es más fácil de liderar. Pero, en el otro caso, una vez aceptado el reto que supone liderar un proyecto determinado a instancias de otra persona, no debe de suponer problema alguno. No creo que la dificultad principal de un liderazgo esté en el origen de la iniciativa.

Me intrigó escuchar a Jaume Duch, portavoz y Director General de Comunicación del Parlamento Europeo, en los Cursos Europeos de Verano organizados por Navarra Capital y Diario de Navarra sobre hacia dónde va Europa, ¿Quo Vadis Europa?, hablar de liderato y no de liderazgo. El liderato es una mera posición puntual, debida a unos ciertos resultados del tipo que sea: un país puede ser líder en PIB, Bayer es líder en Europa en facturación farmacéutica, lo digo como ejemplo sin ningún valor o pretensión de que sea verdad. Es una situación coyuntural. Mañana otro país puede sobrepasar al líder en PIB y otra empresa puede superar la facturación de Bayer y hacerse con el liderato. Pero Bayer no ejerce de líder, no ayuda a otras empresas hacia la consecución de un determinado fin (eso sería ejercer el liderazgo). Otro ejemplo: un equipo deportivo que ha ganado muchos partidos y se ha colocado líder de la liga; ha conseguido el liderato, que no el liderazgo.

¿Es el liderazgo una virtud o una característica? ¿Es mejor ser líder que no serlo? ¿No será que el problema está en querer ser líder y no conseguirlo? Por supuesto, hay muchas más preguntas a debatir a las que intentaremos dar respuesta como comprobarás en el Cuaderno de Trabajo de las II Jornadas El Líder Imperfecto que hemos preparado.

Participa en el debate, inscribete aquí y, hablemos de líderes.

Javier Salvat. Head of Education. Co-Founder El Líder Imperfecto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s