Siempre han dicho de mí que soy una persona creativa, y a pesar de no acabar de entender por qué me asociaban así, no podía ignorarlo, había algo en esa cualidad que me gustaba, sonaba atractivo, poderoso y divertido. Recuerdo a mi madre aconsejarme que lo trabajara, que la mayoría de adultos la acaban obviando. Y en efecto, a medida que avanzábamos en madurez, cada vez éramos más copias, y el margen para crear cada vez más anecdótico.
En medio de aquella frustración escuché un día, no recuerdo bien a quién, que los periodos de crisis despertaban hambre de creatividad. Y quizás fueran esas palabras, las que me dieron la convicción necesaria para girar el volante.
Decidí estudiar Liderazgo, Emprendimiento e Innovación en un pueblo de Guipúzcoa, una decisión que llenaría de retos mis próximos años, teniendo que recurrir a las capacidades creadoras y creativas que tanto había aclamado, y con la que tuve oportunidad de cofundar empresa propia, viajar y desarrollar proyectos en lugares como Finlandia, San Francisco, India y China.
Esos años otra habilidad volvería a cruzarse en mi camino con recurrencia: el liderazgo. Un concepto que me suscitaba muchas preguntas. ¿Qué significa ser líder? ¿Soy líder? ¿Se puede desarrollar liderazgo? ¿Qué conlleva serlo?..
Con o sin liderazgo, comprendí que la creatividad hay que descontextualizarla para encarnar otras perspectivas que pudieran generar innovación. Y fue entonces cuando empecé a interesarme e indagar en relación a mi pueblo, a los contextos rurales, a buscarle raíz a todo aquel imaginario colectivo rural que había mamado en casa.
Actualmente trabajo en El Hueco y Cives Mundi, coordinando ecosistemas de innovación social que emergen en comarcas rurales que afrontan el desafío de la despoblación, desde nuevas prácticas y soluciones a los viejos problemas de siempre.
Me presento, soy Ana Elizalde, amante de la Innovación social, de los pequeños proyectos de lugares pequeños y firme convencida de que los verdaderos logros se consiguen con persistencia y tejiendo en red. Estoy deseando intercambiar perspectivas sobre el liderazgo el próximo 8 de octubre.