Vivir con sentido, sentirse bien con uno mismo, estar sano física y mentalmente, crear y mantener relaciones saludables, son aspectos de la vida que confluyen intentando coexistir en una impredecible secuencia de logros y fracasos que afectan nuestro equilibrio vital y emocional. La reflexión es un ejercicio ineludible a lo largo de esa secuencia de eventos, de resultados muchas veces inesperados, que construyen nuestro mundo y nuestra historia.
En 2018, resultado de la necesaria reflexión sobre liderazgo que a lo largo de los años ha acompañado nuestra intervención transversal en el mundo de la empresa y la formación, El Líder Imperfecto se revela como un espacio para promover el debate, cuestionar evidencias, desmenuzar dogmas, recuperar pensamiento y lenguaje y compartir ideas y conocimientos.
Las I Jornadas El Líder Imperfecto, celebradas el 29 y 30 de septiembre de 2018, convocaron a profesionales de distintas áreas para debatir y poner en común ideas y conceptos sobre liderazgo, analizar su impacto en los programas de aprendizaje profesionales y empresariales, y proponer nuevos enfoques e iniciativas formativas. El debate se centró en desmenuzar conceptos como imperfección, fracaso, autoconocimiento, talento, creatividad, comunicación… asociados al término liderazgo.
“Las imperfecciones nos humanizan porque nos empujan hacia la constante evolución, son un camino en sí mismas. El Líder Imperfecto nos reúne para mirar más allá de la tiranía que supone la búsqueda de la perfección en nuestra sociedad.”
Amaia Valdemoros. I Jornadas El Líder Imperfecto
Las II Jornadas El Líder Imperfecto, 28 y 29 de septiembre de 2019, acogieron expertos en empresa, psicología, arte, educación, filología, diseño, fotografía, servicios públicos y sociales, marketing y publicidad para dialogar sobre Identidad y Rol en el Liderazgo, en un debate en progreso centrado en una necesaria reflexión sobre Autoliderazgo y Educación, ejes de las III Jornadas El Líder Imperfecto que se celebrarán, esperamos que cara a cara, en otoño 2020.
“Diálogos serenos y reflexivos con la intención de profundizar en cuestiones de liderazgo y aprender juntos. Dejando de lado nuestro conocimiento previo, nuestros puntos de vista, nuestras creencias y alcanzar así un mayor discernimiento abriéndonos a lo nuevo y desconocido en un estado mental de apertura y agradecimiento. La calidad de todo diálogo depende del estado de nuestra propia mente.”
Emma Barthe. II Jornadas El Líder Imperfecto
Si quieres contactar con El Líder Imperfecto, por favor rellena este formulario
Acepto la cláusula de Protección de Datos del Aviso Legal de esta web