El ‘signo’ es, ‘lo que se sigue’ y ‘enseñar’ es colocar señales para que otros puedan orientarse

Educar. El término ‘educar’ proviene del latín educare, que tiene el sentido básico de ‘criar’, ‘alimentar’, no sólo niños sino también animales. A partir de allí se desarrolla el sentido abstracto espiritual e intelectual de ‘formar’, ‘instruir’. Educare guarda también un sentido de ‘producir’, especialmente aplicado a la tierra en expresiones como quod terra educat ‘lo que la tierra produce’.

En estos sentidos está implícito el origen etimológico de educare. Habitualmente se supone que este vocablo proviene de educere, un compuesto de ex y duco que significa ‘hacer salir’, ‘tirar hacia afuera’ y por extensión ‘poner en el mundo’ en el sentido de ‘sacar del vientre de la madre’ y en algunos contextos ‘criar’ o ‘educar’ un niño. Nótese que el ‘hacer salir’ y el ‘poner en el mundo’ están en consonancia con los usos de educa re referidos a la producción de la tierra. Si esto es así, el ‘educar’ reposa en la potencialidad del que aprende como condición de posibilidad de toda enseñanza.

El grupo de sinónimos que utilizamos en español para ‘educar’, a saber ‘enseñar’, ‘instruir’, ‘formar’, originarios todos del latín, guardan una idea análoga: la de brindarle algo a alguien que no lo posee, es decir, la acción de un polo activo de la relación que viene a suplir una carencia del otro polo, generalmente pensado como pasivo. ‘Enseñar’ viene de insignare, literalmente ‘colocar un signo’, ‘colocar un ejemplo’. La base de este término es la raíz indoeuropea *sekw, cuyo significado es ‘seguir’, de modo que signum, el formante principal de insignare, remite al sentido de ‘señal, ‘signo’, ‘marca’ que es preciso seguir para alcanzar algo. El ‘signo’ es entonces, ‘lo que se sigue’ y ‘enseñar’ es colocar señales para que otros puedan orientarse.

Diccionario Etimológico de términos usuales en la praxis docente. Por Luis A. Castellano y Caludia T. Mársico. Editorial Altamira. Buenos Aires.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s