III Jornadas El Líder Imperfecto. Auditorio IMF Institución Académica. Madrid. 2 de octubre 2020
Autoconocimiento. Autogestión. Autoliderazgo

III Jornadas El Líder Imperfecto. Auditorio IMF Institución Académica. Madrid. 2 de octubre 2020
Las II Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo Imperfecto: Identidad y Rol se celebrarán el 27 y 28 de septiembre 2019 en el Antiguo Colegio de la Ermita de Artajona, Navarra, reuniendo a un grupo de profesionales de distintas áreas para debatir lo qué significa identidad y rol en el líder. Algunos autores señalan que “la identidad es la totalidad de [...]
Algunos autores señalan que “la identidad es la totalidad de los roles de un individuo en la comunidad”, mientras otros sostienen que “identidad es el núcleo esencial del individuo, que se hace visible solamente después que todos sus roles han sido dejados de lado”. Las empresas que reclutan talento de empresas exitosas a menudo encuentran [...]
El talento se define como inteligencia o aptitud para realizar una determinada actividad. Yo prefiero decir que es la cualidad de aportar valor, a ti y a quienes te rodean, porque no vivimos solos y además nuestros contextos cambian. Gina Aran
Cuando navegamos por Internet lo primero que buscamos es una imagen. La primera impresión que recibes crea una primera influencia en tu decisión. Las imágenes tienen, por tanto, un gran impacto en tu vida cotidiana. El deseo de crear imágenes perfectas puede bloquear la creatividad. Inez del Prado
Vivimos en un mundo altamente competitivo. El ámbito deportivo es, en particular, uno de los escenarios donde el espíritu competitivo tiene su máxima expresión. Sin embargo, ¿es la competitividad una buena compañera de viaje? Bárbara Malda
Cuando hablamos del diseño nos referimos a la actividad creativa que tiene por fin proyectar objetos que sean únicos y estéticos. Encaminar o concebir un producto nuevo o mejorar uno ya existente. Observar es la base. Analizar el medio en el cual se mueve el ser humano y sus necesidades. Olga Garcia Vilardell
Si destilamos al máximo la historia de la humanidad, si la condensamos en una minúscula gota, a su esencia… llegamos a la conclusión de que el hombre busca la felicidad. La humanidad entera en busca de aquello que anhela. Primero fuera, (en lo que nos rodea), y ahora la persecución permanente de la felicidad, dentro, [...]
¿Cómo es posible que todo esté cambiando vertiginosamente y sigamos educando a nuestros hijos e hijas como en el S. XVIII.? ¿Debemos enseñar a nuestro alumnado de la misma forma que nos enseñaron a nosotros? ¿Educamos a nuestros alumnos/as para la sociedad en la que vivimos y van a vivir? Ricardo Oficialdegui
Lo Femenino y lo Masculino habitan en todos los seres humanos. Nos sirven para discernir y resolver las cuestiones desde lugares bien distintos. Liderar también en Femenino es imprescindible para crear y desarrollarnos económicamente y como especie. Aquí esbozamos una metodología 'En Femenino'. Marta Martínez Arellano