Las II Jornadas El Líder Imperfecto. Liderazgo Imperfecto: Identidad y Rol se celebrarán el 27 y 28 de septiembre 2019 en el Antiguo Colegio de la Ermita de Artajona, Navarra, reuniendo a un grupo de profesionales de distintas áreas para debatir lo qué significa identidad y rol en el líder.
Algunos autores señalan que “la identidad es la totalidad de los roles de un individuo en la comunidad”, mientras otros sostienen que “identidad es el núcleo esencial del individuo, que se hace visible solamente después que todos sus roles han sido dejados de lado”.
Las empresas que reclutan talento de empresas exitosas a menudo encuentran que sus líderes no pueden transferir su fórmula de éxito. Quizá esos líderes nunca tuvieron su propia fórmula. esto por tanto puede definir la crisis de identidad a la que la mayor parte de los líderes se enfrentan en el mercado global del siglo veintiuno.
Temas de debate y talleres:
- No somos seres perfectos, pero, ¿podemos jugar nuestros roles a la perfección?
- ¿Es el liderazgo un rol para un determinado aspecto de la vida o es una actitud que lo impregna todo?
- Saber hacer, saber estar, saber ser. ¿En cuáles de estos campos juegan la identidad y el rol?
- ¿Es la identidad un aspecto permanente de nuestra vida o es cambiante? En el segundo caso, ¿qué diferencia hay entre identidad y rol?
- Si las decisiones implican renuncias, ¿podemos decir que somos totalmente libres a la hora de tomarlas?
- ¿Cumplimos nuestros roles de igual manera si son prescritos o producto de una iniciativa propia?
- “Somos seres narrativos con muchos matices”, ¿aprende, y se enseña al líder a contar historias y a escucharlas?
- La figura del líder en la organización, ¿facilitador de crecimiento empresarial y humano o mecanismo de control sobre personas, proyectos y equipos?
- Arquetipos del líder: Líder paciente. Líder conectivo. Líder sabio. Líder cuidador. Líder héroe. Líder padre. Líder explorador. ¿qué arquetipo, o combinación de ellos, sería el más adecuado para liderar en los tiempos actuales?
- Liderar en tiempos de cólera, ¿qué actitud y habilidades exige?
- Impacto de los seguidores en los líderes: ¿les estimulan o paralizan?
- Liderazgo diferenciado. Arquetipo Jung: ¿Animus o/y Ánima?. El Ánimus es la vertiente masculina de la personalidad femenina, y el Ánima es el arquetipo de lo femenino en la mente del hombre. Ambas están relacionadas con las ideas que se asocian a los roles de género. El anima desea reconciliar y unir; el animus trata de discernir y discriminar.
Marisa Iturbide. Javier Salvat. Jordi Feixas. Emma Barthe. Belén Arcones. Joaquín Calderón. Sonia Carbellido. Pablo Salas. Pepa Simón. Imma Haro. Pere Rosales. Marian Alonso. Noemí Maroto. Joan Marc Queralt
Las II Jornadas El Líder Imperfecto se fortalece con una Fila 0 observadora, atenta y participativa dispuesta a aportar su experiencia a los debates y talleres, integrada por Speakers de las I Jornadas El Líder Imperfectocelebradas en 2018 en Artajona, Navarra, y participantes de Thinking Up El Líder Imperfecto celebrado en Barcelona el 18 de mayo 2019.
Marta Fàbregas. María Arango. Inez del Prado. Olga Garcia Vilardell. María José García. Amaia Valdemoros. Montse Tajahuerce. Lluïsa Espin. Cristina Zabala. Ricardo Oficialdegui. Jésús Jiménez. Beatriz Jimeno. Iñaki Maiora. Marta Martínez Arellano.
¿Te interesa unirte a los debates? Inscríbete aquí
Animamos a los participantes a alargar su estancia en Artajona para completar los debates y workshops compartiendo con sus gentes, explorando el territorio y degustando su gastronomía. Aquí encontrarás un listado de alojamientos.
Visita:
Artajona. La Ruta Templaria a Caravaca de la Cruz
El Líder Imperfecto es un proyecto de Itineris COMA, asociación sin ánimo de lucro de Navarra, que desarrolla su contribución al conocimiento y desarrollo del juicio crítico, es decir a la cultura, a través del acompañamiento, apoyo y difusión de la creatividad, innovación y emprendeduría. El Líder Imperfecto colabora con organizaciones y profesionales en la co-creación de talleres, seminarios y jornadas.