El 27 y 28 de septiembre se celebrarán en Artajona, Navarra, las II Jornadas El Líder Imperfecto. El debate de los participantes en las I Jornadas de 2018 se centró básicamente en identificar y desmenuzar ideas y palabras relacionadas con la definición y categorización de liderazgo. Lógicamente fueron muchos los conceptos que se plantearon, e innumerables los que se propusieron para debatir en las Jornadas de 2019.
El pasado 18 de mayo, un grupo multidisciplinar de profesionales nos reunimos en Barcelona para generar nuevas ideas y enfoques a incorporar en el debate principal, «Identidad y Rol», del próximo 27 y 28 de septiembre. Estas son las cuestiones y reflexiones que surgieron del encuentro y que trasladaremos al debate de septiembre.
A lo largo de las próximas semanas publicaremos las reflexiones de los participantes de las II Jornadas El Líder Imperfecto, ¡contáctanos si quieres incorporarte y enriquecer el debate!
El Líder Imperfecto. Identidad y Rol
No somos seres perfectos, pero ¿podemos jugar nuestros roles a la perfección?
¿Es el liderazgo un rol para un determinado aspecto de la vida o es una actitud que lo impregna todo?
Saber hacer, saber estar, saber ser. ¿En cuáles de estos campos juegan la identidad y el rol?
¿Es la identidad un aspecto permanente de nuestra vida o es cambiante? En el segundo caso, ¿qué diferencia hay entre identidad y rol?
Si las decisiones implican renuncias, ¿podemos decir que somos totalmente libres a la hora de tomarlas?
¿Cumplimos nuestros roles de igual manera si son prescritos o producto de una iniciativa propia?
“Somos seres narrativos con muchos matices”, ¿aprende, y se enseña al líder a contar historias y a escucharlas?
La figura del líder en la organización, ¿facilitador de crecimiento empresarial y humano o mecanismo de control sobre personas, proyectos y equipos?
Arquetipos del líder: Líder paciente. Líder conectivo. Líder sabio. Líder cuidador. Líder héroe. Líder padre. Líder explorador. ¿qué arquetipo, o combinación de ellos, sería el más adecuado para liderar en los tiempos actuales?
Liderar en tiempos de cólera, ¿qué actitud y habilidades exige?
Impacto de los seguidores en los líderes: ¿les estimulan o paralizan?
Liderazgo diferenciado. Arquetipo Jung: ¿Animus o/y Ánima?. El Ánimus es la vertiente masculina de la personalidad femenina, y el Ánima es el arquetipo de lo femenino en la mente del hombre. Ambas están relacionadas con las ideas que se asocian a los roles de género. El anima desea reconciliar y unir; el animus trata de discernir y discriminar.